Discografía: System of a Down

A lo largo de su carrera, System of a Down ha lanzado un arsenal de discos que combinan locura sonora, crítica social y una identidad única. Aquí te presento su discografía oficial, cada uno un capítulo de rebeldía musical:

1. System of a Down (1998) 🔊 El rugido inicial. Un debut brutal, oscuro y directo. Canciones como “Sugar” y “Spiders” mostraron al mundo que SOAD no venía a ser normal, sino a gritar verdades en medio del caos.

2. Toxicity (2001) 🔥 La obra maestra. Considerado uno de los mejores discos del metal alternativo. Clásicos eternos como “Chop Suey!”, “Toxicity” y “Aerials” llevaron a la banda al Olimpo del metal moderno.

3. Steal This Album! (2002) 🎭 El disco perdido (pero encontrado). Una recopilación de canciones que quedaron fuera de Toxicity, pero con calidad de sobra. Temas como “Innervision” y “I-E-A-I-A-I-O” lo demuestran. El título es una sátira directa a la industria musical.

4. Mezmerize (2005) 🧠 La locura controlada. Este álbum empieza el dúo conceptual con Hypnotize. Abre con el icónico “B.Y.O.B.”, una crítica salvaje a la guerra, seguida de joyas como “Revenga” y “Question!”. Daron toma más protagonismo vocal.

5. Hypnotize (2005) 🌙 El gemelo oscuro. Cierra la era con temas más melódicos, introspectivos y experimentales. Destacan “Hypnotize”, “Lonely Day” y “Vicinity of Obscenity”, una rareza genial. Mezmerize e Hypnotize fueron grabados juntos, lanzados con meses de diferencia.

Bonus: Protect the Land / Genocidal Humanoidz (2020) ⚔️ El grito de regreso. Dos canciones lanzadas tras 15 años de silencio, con fuerte carga política, denunciando el conflicto en Artsaj. Demuestran que su voz sigue tan filosa como siempre.

Cada disco es una bomba distinta. No hacen música por hacerla; hacen arte con sentido, guitarras con puñaladas de realidad, y letras que despiertan más que café cargado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Chic N´ stu